La actriz vallisoletana ha comentado que “el poder de confiar en nosotras mismas y en las demás, es lo mejor para contribuir a la sociedad”.
Azucena de la Fuente es actriz polifacética con una larga trayectoria a sus espaldas desarrollada entre España y Estados Unidos. Se ha convertido en uno de los rostros más naturales del teatro español, por su espontaneidad y frescura, cualidades muy apreciadas para protagonizar obras tan divertidas como ‘La Villana de Vallekas’, una comedia para divertir melancolías y honestar ociosidades.
La actriz está de enhorabuena, ya que pone rumbo hacia el centro cultural Paco Rabal (situado detrás de la Asamblea de Madrid) cuyo estreno está previsto a lo largo de las próximas semanas y donde la actriz castellano-leonesa comenzará esta nueva aventura profesional en la que ella es la absoluta protagonista.
Azucena de la Fuente ha comentado que se siente muy contenta y agradecida de estrenar esta comedia de Tirso de Molina, una adaptación actualizada de Celia Morán. Una obra donde cabe resaltar la importancia de la mujer en la dramaturgia tirsiana, destacando que es una pieza única en su género por diversos motivos: no hay rastros de que se haya estrenado antes, la protagonista recurre al disfraz masculino para conseguir sus propósitos, también disfrazándose de otras mujeres para desenmarañar una trama realmente hilarante, y sobre todo reivindicar a la mujer de hoy y a todos los actores ambulantes verdaderamente guerreros y defensores del teatro.
Sobre ‘La Villana de Vallekas’:
Proyecto que en 2014 fue seleccionado por la Fundación Festival de Teatro Clásico de Almagro para realizar la primera edición del Work in Progress «ENSAYANDO UN CLÁSICO», en el que investigaba la importancia de la mujer en la dramaturgia Tirsiana . Y uno de los motivos, cuenta su director Ronal Cruces, por los que no ha desmayado en el intento de estrenar esta comedia es: «Por ser una pieza única en su genero por dos motivos: El primero, que no hay rastros de que se haya estrenado jamás, y el segundo, que su protagonista (La Villana) no recurre al disfraz masculino para conseguir sus objetivos – si no que por el contrario – arriesga con astucia en disfrazarse de otras mujeres para así desenmarañar la hilarante trama. es una gran oportunidad para dar visibilidad a la astucia de la psicología femenina y para reivindicar a la mujer de hoy, ya los actores ambulantes – verdaderos guerreros del mundo del teatro- que salimos a «buscarnos el pan» como lo hacia los cómicos de la legua».
Para más información y entrevistas:
info.coolhuntinginmadrid@gmail.com
maria.coolhuntinginmadrid@gmail.com