Home » Escapadas » BURGOS EL ENCUENTRO CON EL ALMA DE CASTILLA

BURGOS EL ENCUENTRO CON EL ALMA DE CASTILLA

 

Burgos, la antigua capital del Reino de Castilla, es una ciudad que te susurra historias a cada paso. Con su imponente Catedral gótica como telón de fondo, esta joya castellana te invita a un viaje en el tiempo, donde la historia, la cultura y una gastronomía de raíces profundas se dan la mano. Más allá de sus límites urbanos, sus alrededores esconden pueblos con encanto y paisajes que merecen ser descubiertos. Prepárate para callejear, saborear y sorprenderte.

CALLEJEAR Y DESCUBRIR SUS TESOROS

Tu recorrido por Burgos debe comenzar, sin duda, en su majestuosa Catedral de Santa María. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una obra maestra gótica que te dejará sin aliento, tanto por su exterior labrado como por los tesoros que guarda dentro, como el cimborrio o la Escalera Dorada. Sal de la Catedral y déjate llevar por el entramado de calles de su casco histórico. La Plaza Mayor es el corazón vibrante de la ciudad, perfecta para un café. Pasea por el Paseo del Espolón, uno de los salones al aire libre más elegantes de España, bordeado por árboles y edificios señoriales.

No olvides cruzar el Arco de Santa María, antigua puerta de la ciudad, que te conducirá directamente al corazón medieval. Para una panorámica impresionante, sube al Castillo de Burgos, desde donde la vista de la ciudad y la Catedral al atardecer es simplemente inolvidable. Y si el arte y la evolución te apasionan, la visita al Museo de la Evolución Humana, a orillas del río Arlanzón, es una parada obligatoria, ligada a los cercanos Yacimientos de Atapuerca.

SABORES CON HISTORIA: GASTRONOMÍA BURGALESA

Hablar de Burgos es hablar de buena mesa. La gastronomía local es robusta, sabrosa y auténtica. Por supuesto, el rey indiscutible es la Morcilla de Burgos, que debes probar sí o sí, ya sea frita o como parte de otros platos. Pero la oferta va mucho más allá: el Cordero Lechal asado en horno de leña es una delicia que justifica el viaje, y el Queso de Burgos, suave y fresco, es el postre o aperitivo perfecto.

Para los que disfrutan del tapeo, el centro de Burgos es un paraíso. Recorre la Calle Sombrerería y sus alrededores, donde cada bar ofrece pequeños bocados que son verdaderas obras de arte culinarias. Acompaña todo con un buen vino de la Ribera del Duero o un refrescante clarete del Arlanza.

LEYENDAS Y PUEBLOS CON ENCANTO EN LOS ALREDEDORES

Los alrededores de Burgos son un tesoro de historia y naturaleza. A pocos kilómetros, se encuentra la Cartuja de Miraflores, un monasterio impresionante con un retablo mayor que quita el aliento. Cerca, el Monasterio de Las Huelgas Reales, panteón de reyes y reinas de Castilla, te transportará a épocas de esplendor.

Y hablando de leyendas, déjame contarte una muy arraigada. Se dice que en la Catedral de Burgos, en la Capilla del Santísimo Cristo, existe un Cristo articulado que se mueve. La leyenda, que data de siglos, cuenta que este Cristo, de piel oscura y aspecto realista, lloraba y se movía en Viernes Santo, impactando a los fieles. Aunque hoy su origen es atribuido a artesanas del siglo XIII que usaron piel de toro en su elaboración, el misterio y la devoción que lo rodean aún perduran, y muchos peregrinos se acercan a contemplarlo, sintiendo su poderosa presencia.

Más allá, no dejes de visitar Covarrubias, la «Cuna de Castilla», con su entramado medieval y la Torre de Doña Urraca. O la cercana Santo Domingo de Silos, famosa por su monasterio benedictino y su impresionante claustro románico, donde el canto gregoriano resuena con una belleza hipnótica. Finalmente, el Cañón del Río Lobos, un paraje natural espectacular, te espera con sus formaciones rocosas y su ermita templaria.

Burgos y su provincia ofrecen una experiencia completa para el viajero. Es un destino que te invita a sumergirte en la esencia de Castilla, a saborear su rica tradición y a dejarte envolver por la magia de sus historias.

Inés Alvarez

Writer & Blogger