Home » Uncategorized » El Share Festival Negrita 2023 abre la temporada de festivales Del verano en Barcelona

El Share Festival Negrita 2023 abre la temporada de festivales Del verano en Barcelona

Ya huele a verano, a sol, playa, piscina, al chiringuito y casi casi a pescaito!! Ya hay ganas de todo eso y mucho más pero sobre todo, hay ya ganas de disfrutar de la música en un ambiente festivo, sano y divertido; es hora de disfrutar de los festivales de música y nosotros te vamos a proponer uno en Barcelona este fin de semana al que no podrás faltar: Share Fetival Negrita 2023 que este año celebra su quinta edición los días 9 y 10 de junio.

Con un cartel renovado y con nombres internacionales como Bizarrap, Quevedo, Morad o Dellafuente Share Festival Negrita 2023 pasa a ser el festival de los festivales que marca el comienzo del verano. Esta nueva edición cuenta con nuevo espacio y los asistentes podrán disfrutar de muy buena música y ambiente en el Parc del Fórum de Barcelona. Además, en esta edición también destacan otros artistas del panorama urbano como Ptazeta, Saiko, Cyril Kamer, Fusa Nocta, Miss Raisa y otros artistas del panorama tecno como Naguiyami, Nátura o Trapella, apostando así por los DJ’s set de artistas femeninas.

 

¡Es genial que llegue la temporada de festivales de música! Los festivales son eventos emocionantes que reúnen a fanáticos de la música para disfrutar de actuaciones en vivo de sus artistas favoritos. Que podemos esperar de un festival de verano… actuaciones en vivo, una amplia variedad de géneros, desde rock y pop hasta electrónica, hip-hop, música indie y mucho más. Esto significa que hay algo para todos los gustos, y puedes descubrir nuevos artistas y géneros que podrían gustarte. Ambiente festivo: Los festivales de música crean un ambiente festivo y enérgico. La gente viene a disfrutar de la música, bailar, cantar y conectarse con otros amantes de la música. Puedes esperar ver a personas vestidas con atuendos creativos, caras pintadas y una gran cantidad de accesorios llamativos. Actividades adicionales: Además de las actuaciones en vivo, Share Festival Negrita 2023 contará con espacios para comer, áreas de descanso, zona de compras, entre otros.

 

Share Festival sigue apostando por su modelo sostenible, solidario e inclusivo consolidándose como uno de los festivales con más implicación social.

Entre las acciones solidarias, en colaboración con ONG Árboles para siempre, se plantarán 5.000 árboles  para compensar hasta 2 veces las emisiones de Co2 que produce el evento y dejar una huella ecológica limpia. En colaboración con EnCantados, se traducirá el primer concierto de cada día en lengua dde signos y se donarán más de 3.000 entradas a colectivos desfavorecidos (por un valor aproimado de 120.000 €) destinada a familias ucranianasfamilias y mujeres sin hogar, Jóvenes migrantes que viven en situaciones de emergenciajóvenes con problemas de salud mental, atletas paraolímpicos con discapacidades físicas y mentalesvoluntarios de Cruz Roja, de Médicos sin Fronteras, tripulación proactiva Open Arms y enfermeras Hospitales Barcelona.

También, en colaboración con Aprofitem Els Aliments, se ofrecerán batidos obtenidos con fruta desperdiciada y en colaboración con Cruz Roja Barcelona y Som.nit, durante el festival se montará el punto Lila y el punt Som.nit donde los integrantes de ambas ONG’S interactúan con el público a través actividades, juegos y charlas sobre la prevención del uso de drogas y a favor de una política feminista para acabar con las desigualdades hacía las mujeres y el colectivo LGTB; y a favor de la educación sexual. En esta línea de accciones  Share Festival en colaboración con El Periodico Negritapondrá a disposición del público femenino un coletero antisedación que a su vez servirá para cubrir sus vasos impidiendo el suministro de sustancias tóxicas por parte de otras personas en eventos masivos com festivales, conciertos y discotecas

Hasta la fecha y gracias a la colaboración con más de 20 ONG, en la APP oficial de Share Festival se pueden realizar acciones solidarias a través de un click, sobre temáticas como el cambio climático, la igualdad de género, los Derechos Humanos…

Hasta la fecha se han realizado más de 150.000 acciones que han permitido:
– Enviar 41.789 vacunas a través de Médicos SinFronteras Barcelona y Unicef Barcelona, gracias a TikTok y Bumble.
– Entregar alimentos y material escolar a 7.438 niños que viven en situaciones de emergencia en Barcelona a través de la Cruz Roja Barcelona.
– Donar 5.700 entradas gratuitas para colectivos desfavorecidos para asistir al Festival (equivalentes a un valor económico de € 222.300,00).
– Plantar 3 bosques y 9.353 árboles en áreas desérticas de España a través de Árboles para Siempre.
– Escolarizar a 1.651 niños refugiados a través de ACNUR Barcelona.
– Alimentar a 5.034 niños que sufren hambre a través de Share The Meal, gracias a Red Bull.
– Participar en la recaudación de grandes fondos por parte de gobiernos internacionales y corporaciones para causas sociales y solidarias a través del envío
de Tweets masivos en colaboración con Global Citizen.
– Más de 23.000 firmas para peticiones solidarias.

Recuerda tener en cuenta los aspectos logísticos antes de asistir a un festival, como comprar las entradas a través de www.sharefestival.org/entradas. El precio de los abonos para los dos días es de 64,00 € gastos de gestión no incluidos, mientras que el precio para las entradas de día es de 36,00 € gastos de gestión no incluidos, revisar el programa de actuaciones y asegurarte de seguir cualquier instrucción de seguridad proporcionada por los organizadores. ¡Diviértete y disfruta de la temporada de festivales de música!

Inés Alvarez

Writer & Blogger

También te puede interesar