Monumental Club anuncia su temporada más ambiciosa con Manel, La Bien Querida y Delafé como cabezas de cartel

Monumental Club anuncia su temporada más ambiciosa con Manel, La Bien Querida y Delafé como cabezas de un cartel que elevará la experiencia en la plaza + Las bandas Dani Nel·lo «Los Saxofonistas Salvajes», Papá Topo, Marialluïsa y una selección de los DJs habituales de la casa cierran una propuesta única para disfrutar en un espacio emblemático de la ciudad: La Monumental + Monumental Kids vuelve con un ciclo de conciertos matinales para toda la familia con tres fechas protagonizadas por Xiula, Dàmaris Gelabert y Reggae Per Xics + Monumental Club sigue todos los criterios establecidos por el plan PROCICAT de la Generalitat de Catalunya y contará con distancia de seguridad, uso obligatorio de mascarillas y desinfección del recinto entre sesión y sesión Barcelona, 18 de septiembre.- Monumental Club arranca la temporada de otoño con el cartel más ambicioso de su historia. Manel, La Bien Querida y Delafé, referentes de la escena musical nacional, son los cabezas de un lineup que se divide en 6 fechas, cada sábado del 3 de octubre al 14 de noviembre (a excepción del 10 de octubre) en horario de 17:00 a 23:00. Además, el evento suma un ciclo de conciertos matinales para toda la familia en el marco de Monumental Kids con tres fechas (17 de octubre y 7 y 14 de noviembre) de 11:00 a 14:30. Todo ello acompañado por la mejor gastronomía, que pone el broche de oro a una experiencia única en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: La Monumental. Monumental Club regresa con tres pesos pesados del indie nacional para la temporada de otoño de 2020. El 24 de octubre el cuarteto catalán Manel subirá al escenario de la Monumental para defender su último trabajo, Per la bona gent. Lo harán acompañados de Tilt! y Mëther & Zacker a los platos; el 31 de octubre será el turno de Delafé presentando las canciones de su álbum más reciente, Hay un lugar, acompañado de Pegatas y Dj Shak, y para terminar, el 7 de noviembre será el turno de La Bien Querida con un concierto acústico especial en el que repasará toda su trayectoria, acompañada de Bilbadino y Mayfield como escuderos. Los días 3 y 17 de octubre y 14 de noviembre, de 17h a 23h, podremos vibrar con la música de bandas tan míticas como Papá Topo o Dani Nel·lo «Los Saxofonistas Salvajes», además de la emergente Marialluïsa. Las actuaciones irán acompañadas de DJs clásicos de la Monumental como es el caso de Amable, DJ Pegatas, Buffetlibre, Julian Reca, Tilt!, Nacho Ruiz, Mëther & Zacker, Edu Movin On, Luis Costa, DJ Shak, Bilbadino o DJ Mayfield. Como es habitual, la propuesta musical irá acompañada de una deliciosa oferta gastronómica para poder cenar en la plaza y poder vivir una experiencia completa y única en la ciudad. Esta vez nos acompañarán los fogones de L’immoral, el proyecto del sabadellense Jordi Gabaldà; un equipo que se define como atrevido, culo inquieto y fanático de la buena comida. Con una experiencia de más de 10 años en restaurantes, el chef ha convertido una caravana en una cocina con ruedas inspirada en las calles de Barcelona. Cocina de vicio, gamberra y local para hacer el aperitivo o poder cenar en la plaza. La temporada otoñal de Monumental Club también significa el regreso de Monumental Kids. El evento infantil seguirá un formato de ciclo de conciertos matinales para poder asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad sanitarias. Las entradas servirán para reservar un espacio en una silla individual con la posibilidad de juntar varias sillas con el núcleo familiar -máximo 8 personas-. Así pues, los días 17 de octubre y 7 y 14 de noviembre la Monumental abrirá de 11:00h a 14:30h para toda la familia con los conciertos de Xiula, Dàmaris Gelabert y Reggae Per Xics respectivamente. Para redondear la experiencia, Monumental Kids contará también con la cocina de L’immoral, y una opción ideal para desayunar de la mano de Hidden Coffee Roasters, amantes de la cultura del café que también ofrecerán tés, matchás, cookies artesanas y pastelitos artesanos, además de la opción de comprar su excelente café a granel. Tanto los conciertos de Monumental Club como los de Monumental Kids respetarán las medidas establecidas por el plan de seguridad sanitaria PROCICAT, ideado por la Generalitat. De esta forma, las mesas respetarán la distancia de seguridad, la mascarilla será obligatoria y en el caso de los días en los que haya doble sesión (Monumental Kids por la mañana y Monumental Club por la tarde) se desinfectará la plaza entre una y otra. Para acudir al recinto será obligatorio el uso de mascarilla. El precio de las entradas variará según el evento. ARTISTAS POR FECHA 3 OCTUBRE Papá Topo Buffetlibre Nacho Ruiz ENTRADAS: 12€ + gastos 17 OCTUBRE MONUMENTAL KIDS PRESENTA: Xiula ENTRADAS: de 10€ a 12€ + gastos 17 OCTUBRE Dani Nel·lo «Los Saxofonistas Salvajes» Julian Reca Edu Movin On ENTRADAS: 12€ + gastos 24 OCTUBRE Manel Tilt! Mëther & Zacker ENTRADAS: 27€ a 30€ + gastos 31 OCTUBRE Delafé DJ Pegatas DJ Shak ENTRADAS: 13€ a 15€ + gastos 7 NOVIEMBRE MONUMENTAL KIDS PRESENTA Dàmaris Gelabert ENTRADAS: 13€ a 15€ + gastos 7 NOVIEMBRE La Bien Querida Bilbadino Mayfield ENTRADAS: 18€ a 20€ + gastos 14 NOVIEMBRE MONUMENTAL KIDS PRESENTA Reggae Per Xics ENTRADAS: 12€ a 14€ + gastos 14 NOVIEMBRE Marialluïsa Amable Luis Costa ENTRADAS: 12€ + gastos

Maymanta, los orígenes de la mejor cocina de Perú, cobran vida en Ibiza

El reconocido chef Omar Malpartida ha logrado poner a Perú en el mapa de la alta gastronomía de Ibiza desde el restaurante que dirige: Maymanta. Ubicado en la terraza panorámica de Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, este establecimiento propone un particular viaje a los orígenes de la auténtica cocina peruana gracias a una carta destinada a compartir experiencias y sensaciones únicas. Maymanta se presenta como un viaje a través del paladar por las rutas desconocidas de La Amazonia, de Los Andes o del Pacífico que esta temporada ha colgado el cartel de completo cada día gracias a una fusión hispano-peruana con historia. “Nuestros proyectos reflejan la intensa y estrecha relación entre España y el continente americano desde el Siglo XV”, explica Omar Malpartida. “Lo que busco es recrear la experiencia de viaje de ida y vuelta de aquellos descubridores que un día dibujaron nuevos mapas del Perú, recorriendo el camino inverso; La Sierra, la Costa, la Selva, las tres realidades gastronómicas de mi tierra en este particular encuentro de carácter expansivo entre culturas que tanto aportó a ambos lados del Atlántico”, concreta Malpartida. “De hecho en Maymanta vamos más allá, puesto que fusionamos nuestra cocina con productos de kilómetro cero o pescados de Ibiza para adaptarnos a la realidad productiva de la isla”, matiza. “Este es el viaje de los productos peruanos por el mundo con las técnicas ancestrales latinoamericanas de una manera natural y única que queremos difundir, generando, además, conciencia a partir del sabor que el mestizaje nos trae de manera natural”, explica el director de Maymanta. La esencia de Maymanta aboga por dibujar en sus fogones parte de la cultura, de la historia y del arte de Perú a partir de sus platos y de sus productos de origen. Para ello durante el invierno su equipo trabaja en el país andino “con el fin de involucrar todos nuestros sentidos junto a la gente que nos ayuda a hacer realidad nuestros sueños: los agricultores de las comunidades más escondidas del Perú”, explica Omar Malpartida. “Este año hemos creado la nueva estructura de nuestra carta con el corazón y con los sueños de mucha gente, y la traemos a cada mesa con la intención de emocionar a cada comensal no solo con el alucinante sabor de un buen ceviche, sino también con las historias que rigen el crecimiento de un país”, concreta. Una cocina llena de sabores, fácil de entender, divertida y responsable en la que se interactúa desde los toque ahumados o desde señas de identidad como el pisco. Una carta destinada a sorprender a sus comensales y protagonizada por una variedad de Tapeo Criollo, Picoteo Nacional, Anticuchos, Ceviches, Tiraditos, Punto Humo (woks y brasas) y otras especialidades para compartir. Los colores tierras utilizados en la decoración acompañan muy bien los colores turquesas del mar de Ibiza, mientras que los techos, las lámparas o las vajillas cumplen un rol importante ya que están elaboradas con materiales artesanales como paja, arcilla o caña. Maymanta está abierto al público desde las 19:00 horas con su menú degustación y platos a la carta.

La Bodega Cinco Jotas, reconocida como ganadora del premio Traveler’s Choice 2020

La Bodega Cinco Jotas, reconocida como ganadora del premio Traveler’s Choice 2020 La Bodega centenaria ubicada en Jabugo ha sido reconocida entre las mejores del mundo El templo del Jamón Ibérico está de enhorabuena. La Bodega centenaria Cinco Jotas ha sido reconocida con el premio Traveler’s Choice 2020, lo que la sitúa entre una exclusiva selección del 10% de las mejores experiencias de todo el mundo.   Entre las reseñas y opiniones de los usuarios destaca el trato excepcional, cercano, amable y acogedor de todo el personal de Cinco Jotas implicado en la visita a la Bodega, tanto de los guías como del Maestro Cortador, encargado de la exquisita degustación con la que concluye la misma. Definen la experiencia completa como maravillosa e imprescindible, además de amena, divertida y desarrollada en un ambiente encantador. Los usuarios han subrayado la visita como muy instructiva e imprescindible para conocer la cultura e historia alrededor del Jamón de Bellota 100% Ibérico, además de sus trucos en cuanto al corte de una fina loncha de jamón.   María Castro, Responsable de Comunicación de Cinco Jotas declara: “Es un orgullo que nuestra Bodega centenaria haya recibido este premio ya que para nosotros la satisfacción y experiencia de nuestros visitantes es lo más importante. El disfrute y conocimiento de la tradición, historia y gastronomía de la Bodega y su entorno incomparable en plena naturaleza es una opción ideal para cualquier escapada”.   El premio Traveler’s Choice es un galardón internacional que reconoce las mejores experiencias alrededor del mundo. La Bodega Cinco Jotas, como templo de una marca reconocida a nivel internacional y con un gran reclamo mundial, obtiene el 35% de sus visitas de otros países. Por ello, la visita guiada de la misma puede realizarse en cuatro idiomas (francés, alemán, inglés y español) y, además, sus instalaciones también están adaptadas para chino y ruso. Los ganadores de los premios Travelers’ Choice son elegidos a partir de las reseñas, las puntuaciones y las opiniones favoritas de millones de usuarios y viajeros de todo el mundo que han sido efectuadas durante el último año en Tripadvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo. Este reconocimiento es el honor más alto que otorga la plataforma y refleja “lo mejor de lo mejor” en cuanto a las calificaciones conseguidas sobre el servicio, la calidad y la satisfacción de los clientes, destacando las opciones verdaderamente excepcionales que hacen que los viajeros repitan la experiencia. De hecho, Tripadvisor ha destacado que estos programas de reconocimiento son muy influyentes en la toma de decisiones de los consumidores cada año.   La Bodega Cinco Jotas también cuenta con el sello “Safe Tourism Certified” otorgado por el Instituto de Calidad Turística (ICTE), una marca de garantía y certificación de la correcta implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a la COVID-19. Cinco Jotas, ubicado en la cuna del Jamón de Bellota 100% Ibérico, en Jabugo (Huelva), ofrece una experiencia cultural, histórica y gastronómica única donde los asistentes podrán descubrir el proceso de curación artesanal inalterado desde 1879 y la historia de la icónica marca en su visita a la Bodega. Su entorno es inmejorable, en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, protegido por la UNESCO como reserva de la Biosfera y ofrece muchas opciones de ocio y alojamiento. Algunos de los lugares de mayor interés cultural son el Castillo de Aracena, la Gruta de las Maravillas y, a nivel gastronómico por su tradición y calidad, los restaurantes Las Bellotas en Jabugo y El Manzano y Russes en Aracena.  

AMPERSAND nuevo sabor Mango Chili

El Puerto de Santa María, 20 de agosto de 2020.- La marca Ampersand, con una gama de gins muy innovadoras, continúa apostando por sorprender a los consumidores con divertidas y originales combinaciones. En esta ocasión, lo hace a través de su nueva Ampersand Mango Chili, una ginebra que sigue la línea de las cuatro ya existentes: innovadoras, vanguardistas, atrevidas y provocadoras. Ampersand Mango Chili es un Gin Premium con una graduación de 37,5º elaborado a partir de enebro, mango especialmente seleccionado y chili. Un sabor y olor caracterizados por la sorprendente mezcla del exótico mango, con ese ligero toque extra que aporta el chili. Un contraste inesperado con un final placentero que perdura en boca y ¡claro que no pica! Al igual que el resto de sabores dentro de la gama, Mango Chili es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día o de la noche con amigos. La recomendación es combinarlo con refresco de lima-limón, en vaso ancho, con mucho hielo y un twist de limón, aunque si se desea experimentar aún más, se puede mezclar con otros refrescos o zumos, dando un toque exótico hasta lograr un combinado que sea ¡fantasía total!       PVP: 14,50€ PUNTO DE VENTA RECOMENDADO: https://www.osborne.es/ y El Corte Inglés.

Vuelven las cenas cantadas en el cafe de la opera

El Café de La Ópera volverá a ofrecer muy pronto su plato estrella: ‘Una Cena Cantada’   ¡Volvemos a vivir la cultura! ¡Volvemos a disfrutar de la música en directo! ¡Regresa ‘Una Cena Cantada’! La mejor oportunidad para disfrutar de las grandes voces líricas maridadas con un menú excepcional está a punto de volver a ser realidad en El Café de La Ópera, en donde se ultiman los detalles para amenizar las veladas de la capital.   Desde el corazón de la capital, a escasos metros de la Plaza de Isabel II (Ópera), se encuentra el Hotel Ópera, un lugar ideal en el que hospedarse para, desde allí, conocer los rincones secretos de Madrid. Desde sus alturas, es posible admirar la estampa única de los tejados de la capital. A sus pies, se encuentra El Café de La Ópera, un restaurante con encanto, perfecto para combinar con todos los planes soñados e ideal para descubrir los sabores del centro de la ciudad. Sin duda, el mejor plan para disfrutar de El Café de La Ópera es ‘Una Cena Cantada’, las veladas en las que las mejores voces de la compañía lírica propia amenizan un menú exclusivo para la ocasión. Una cita ineludible de la capital que cada vez tiene más adeptos y que, muy pronto, volverán a iluminar el centro de Madrid. Aquellos que conocen ya ‘Una Cena Cantada’ saben que es una experiencia a vivir, como mínimo, una vez en la vida, y están deseando volver. Muy pronto podrán hacerlo cumpliendo siempre con la normativa sanitaria y primando la seguridad de clientes y empleados. En pareja o en grupo, ‘Una Cena Cantada’ se convierte en la ocasión ideal para pasar una velada de ensueño con un show que encandilará a todos los públicos. Sin duda, uno de los grandes espectáculos de Madrid que está a punto de regresar por todo lo alto.   El Café de La Ópera, de punta en blanco Para reforzar las medidas de higiene, El Café de la Ópera, además de implementar las medidas sanitarias impuestas por las autoridades pertinentes y las directrices y recomendaciones del Instituto para Calidad Turística, a fin de minimizar el riesgo, ha apostado por la uniformidad en blanco para garantizar el nivel de limpieza de los uniformes de todos los empleados y para que los clientes se sientan lo más seguros posible. En un blanco impoluto, de pies a cabeza, el personal se muestra ante los clientes, demostrando así la limpieza tanto de instalaciones como de los diferentes procesos con los que se realizan las tareas en El Café de La Ópera. En palabras de Carmen Carús, Directora General del Hotel Ópera y El Café de la Ópera, “la decisión ha sido muy bien recibida por los clientes, que felicitan a los empleados por su nuevo uniforme. Es una señal más de la confianza que queremos ofrecer a nuestros huéspedes y comensales, demostrándoles que la limpieza e higienización de las instalaciones es constante.” Para más información y reservas, www.elcafedelaopera.com

4 curiosidades que quizá no conocías del Hotel Rey David, el más emblemático de Israel

Con 91 años de historia, este ostentoso alojamiento del país mediterráneo es un sello de exclusividad en Jerusalén. Con un papel clave en la historia del país y la ciudad, el establecimiento reúne una serie de curiosidades interesantes, aunque no todas ellas son conocidas. Levantarse con vistas a las murallas y las cúpulas de la Ciudad Vieja de Jerusalén es un lujo del cual pueden presumir los clientes del Hotel Rey David de Jerusalén. Este alojamiento, ahora propiedad de la cadena Dan Hotels, es uno de los más significativos no solo del país mediterráneo, también del mundo. El sello The Leading Hotels y sus 5* acreditan sus estándares excelsos de calidad. El alojamiento se sitúa a 15 minutos a pie del centro de Jerusalén y a 12 minutos de la Puerta de Jaffa en Ciudad Vieja. Dispone de 233 habitaciones de gran lujo, entre las cuales se encuentra la suite presidencial, la Royal suite y la Jerusalem suite. Ha tenido un rol clave en la historia judía de la ciudad, en la Guerra de la Independencia y en la reunificación. Esta es la cara más conocida del majestuoso hotel, pero más de 90 años de historia dan pie a otra ‘cara’ repleta de curiosidades menos conocidas: La influencia de llamarse David Apodarse como el más famoso rey de Israel es un hecho que se nota en cada rincón interior del hotel. El interiorista suizo Hoffschmid recibió el encargo de crear, a partir de la decoración, un ambiente que evocara al período de David. Lo consiguió con techos altos en las zonas comunes, una paleta de colores inspirada en los antiguos palacios de Nínive y Babilonia y unos grabados bíblicos en las paredes que, a día de hoy, todavía se conservan. Un hotel ‘reservado’ a las altas esferas 248 primeros ministros, 102 presidentes, 53 reyes y 24 ganadores de los Premios Óscar. Estas son las estadísticas que ostenta el alojamiento israelí en relación a la cantidad de personas ‘VIP’ que ha hospedado. Algunos de los nombres más célebres son: el Príncipe Carlos de Gales, Barack Obama, Tony Blair, Michael Douglas o Madonna. Algunas figuras de la monarquía española también forman parte de esta selecta lista.  El Hotel Rey David alojó a Alfonso XIII en 1931, poco tiempo después de su exilio. El establecimiento también ha hospedado en más de una ocasión a Felipe VI, tanto en calidad de príncipe como de rey. Una costumbre británica en el corazón de Jerusalén Cada día, con excepción del Shabbat, el Hotel Rey David organiza la High Tea o la denominada hora del té, todo un símbolo de la cotidianidad inglesa. De las 16 a 18 horas de la tarde, toda persona que haya hecho una reserva puede disfrutar de una variedad de mini sándwiches, bollería, pasteles y tés. Indudablemente, también se incluyen dulces típicos de la ciudad israelí. Este nuevo servicio es una influencia del nuevo director general, el empresario hotelero Tamir Kobrin, nativo de Jerusalén, pero con una amplia experiencia en gestión de hoteles de lujo en varios países del mundo. Ostentador de objetos históricos En un lugar donde el lujo es religión, como es el caso del Hotel Rey David, los elementos costosos o únicos suelen encontrar un lugar. Es el caso de la mesa que hay en el Salón de Lectura del establecimiento, que es la misma en la cual el Primer Ministro Isaac Rabin firmó el tratado de paz israelí-jordano en 1994.

Siente la naturaleza en estado puro en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa cuenta con infinidad de opciones para disfrutar de experiencias enogastronómicas únicas, como deleitarse con las maravillas naturales de la comarca   Recorrer a pie los caminos infinitos entre viñedos, descubrir los secretos de las matas junto a ellas, catar vinos bajo las estrellas o simplemente pasear por los senderos que ofrece la comarca: estas son solo algunas de las opciones que ofrece la Ruta del Vino de Rioja Alavesa para disfrutar de una escapada inolvidable en un entorno único en donde la naturaleza se convierte en la compañera perfecta de viaje.     La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es sinónimo de pasión, autenticidad, costumbres e historia. Gracias a sus características, se convierte en un enclave de gran interés para los visitantes en estos momentos de gran incertidumbre. Sus pintorescos pueblos, muchos de ellos de origen medieval, se ubican en un paraje totalmente natural donde los viñedos tiñen de color sus extensas explanadas de terreno. Protegida climatológicamente gracias a la Sierra de Toloño, cuenta con unas temperaturas perfectas durante el día y la noche para hacer de esta comarca un lugar de disfrute para todos.   Alejada de las grandes masificaciones, Rioja Alavesa se va a convertir en uno de los destinos más elegidos por los turistas este año, y motivos para disfrutarla no le faltan. Cuenta con propuestas para todos los públicos y tipos de visitantes, ideados, al mismo tiempo, tanto para estancias cortas como largas.   Las escapadas tienen un encanto especial si se hacen en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa gracias a los encantos que la rodean. Los mares de viñedos, en verano, lucen en todo su esplendor, preparándose para la inminente vendimia de septiembre. Las tierras, bañadas por el Ebro, ofrecen multitud de opciones para que toda la familia viva una experiencia única en este entorno natural. Ahora, descubrir la naturaleza en estado puro en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa es más fácil que nunca gracias a visitriojaalavesa.com. A través de la web, los visitantes podrán conocer algunas de las experiencias que podrán disfrutar —ellos mismos o para regalar— en plena naturaleza, antes incluso de poner un pie en la comarca. Hacer una visita guiada por los viñedos a pie, en bicicleta eléctrica o, incluso, en un 4×4 eléctrico marida a la perfección con una cata en pleno campo del aceite de oliva Arróniz, una variedad autóctona llena de matices. También es posible pasear por los senderos naturales de la zona, mientras se degusta una copa del mejor vino de Rioja Alavesa, o contemplar el entorno natural y el contraste que genera con la arquitectura de vanguardia de sus bodegas, con firmas internacionales como las de Frank Gehry o Santiago Calatrava.   Para los que busquen una escapada más larga, también pueden vivir un día de pesca, en donde las capturas se convierten en el propio almuerzo, de una estancia de ensueño en Elciego o una cata de vinos bajo la luz de las estrellas en pleno viñedo, mientras la música convierte la velada en mágica. Y, para aquellos que estén ansiando un placentero descanso en este entorno único, nada mejor que una comida entre viñas o de una terraza entre cepas de vino con vistas al infinito. Sin duda, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene planes para todos los públicos, en donde la naturaleza se convierte en la protagonista.   Puedes consultar todos los planes en visitriojaalavesa.com  

NORDES edición limitada, Camino de Santiago

La ginebra Premium Nordés, de origen 100% gallego, homenajea sus orígenes con el lanzamiento de una edición exclusiva   El verano no ha acabado y este año, más que nunca, necesitamos disfrutar y saborear las reuniones y momentos con amigos y familia. Brindar por juntarnos y tomar una copa de Nordés puede ser uno de los mejores momentos de la semana. Es un verano de turismo nacional, escapadas en pareja y familia y Galicia es uno de los destinos favoritos cada año.   Nordés, la ginebra gallega por excelencia, ha querido rendir homenaje a su tierra, rica en aromas naturales y sabores exquisitos, con el lanzamiento de una edición limitada muy especial inspirada en el Camino de Santiago. Manteniendo esta esencia, la botella ahora se viste con la ilustración de la concha de peregrino, el símbolo más universal y representativo del Camino de Santiago; en una versión limitada y exclusiva que conmemora su historia.   Una edición especial que conserva inalterables sus ingredientes, preservando así el sabor fresco y equilibrado que la caracteriza. La edición exclusiva resume de esta forma Galicia en una botella, pero con el mismo objetivo de siempre, acompañar a todo el que quiera en momentos especiales, convirtiéndolos en sublimes con un gin tonic Nordés. La Edición Limitada Nordés Camino de Santiago recorrerá los establecimientos y supermercados gallegos por los que pasan los peregrinos en los 7 caminos de Santiago. Un preciado objeto de deseo para los coleccionistas que, además, se podrá conseguir en el ecommerce de Osborne.   Este año, todos podrán brindar por una de las tierras de España con mayor riqueza gastronómica con una copa de Nordés en la mano, una ginebra pensada para disfrutar de las pequeñas cosas y los buenos momentos en la mejor compañía.   Nordés es una ginebra con origen 100% gallego y es que su camino comenzó con una reunión de amigos frente a un plato de pulpo. Un reconocido sommelier ganador del premio Nariz de Oro en 2004, un empresario de vinos gallego y un maestro destilador, empezaron a soñar con elaborar una ginebra gallega, con ingredientes de su tierra, que fuera distinta a las demás marcas. Tras muchas pruebas dieron con la fórmula perfecta y consiguieron una receta fuera de lo común, con una composición única debido a su base vínica, que se produce utilizando uva albariño gallega; corazón y alma del destilado, y elaborada con 11 botánicos, 6 de ellos autóctonos (salvia, laurel, hierbaluisa, eucalipto, menta piperita y la salicornia) que le otorgan su característico aroma balsámico.   Su ya característica e icónica botella blanca se inspira en la cerámica tradicional de Sargadelos, tanto por su elaboración en Galicia como por sus colores, y cuenta con detalles como el mapamundi que sitúa el origen gallego de Nordés y la rosa de los vientos, un icono evocador que habla del carácter atlántico. Su color y formato llama la atención y la diferencia dentro de la categoría en los diferentes puntos de venta.     Puedes adquirir la edición limitada de Nordés Día de Santiago a través de la tienda Online de Osborne: https://www.osborne.es/nordes-caminodesantiago

Desayunos ‘experiencia’ en el Melvin by Martín Berasategui del resort Las Terrazas de Abama

El chef ilicitano Diego Dato convierte en inolvidables sus desayunos a la carta: además de los clásicos, cada día propone un viaje desde Tenerife a diferentes lugares del mundo con platos representativos Desayunar en el Melvin by Martín Berasategui, el restaurante que el multipremiado cocinero vasco asesora en el resort de 5* Las Terrazas de Abama, en Guía de Isora, en el sur de Tenerife, constituye una experiencia inolvidable. El chef al mando del restaurante, Diego Dato, explica que han concebido el desayuno en el restaurante, con espectaculares vistas al Océano Atlántico y a la isla de La Gomera, “como una experiencia totalmente personalizada”. Esta propuesta permite optar a diario por un desayuno más clásico (tortilla al gusto, huevos benedictine de salmón o de bacon, huevos revueltos, huevos fritos, panes al corte o de molde y bollería dulce) u optar por un viaje que el chef cada día propone a sus huéspedes. “Cada día elaboramos cuatro o cinco platos de una región del mundo: Europa, Asia o América”, explica Diego Dato. Es allí donde la experiencia del desayuno adquiere un nuevo cariz. En el viaje asiático, por ejemplo, el chef elabora platos tan apetecibles como un ramen de verduras, un pad thai, un arroz salteado con pollo, unos rollitos vietnamitas con salsa agridulce o los espectaculares wan tun rellenos de cochino negro canario, un plato en el que Diego Dato fusiona la técnica asiática con uno de los mejores productos de las Islas Canarias. La respuesta de los huéspedes está siendo entusiasta, atreviéndose a diario a jugar con el chef y viajar con los sentidos a través de platos que, porqué no, sacuden los esquemas mentales de lo que tradicionalmente se ha considerado el desayuno en nuestro país, pero que son habituales en otras culturas. En términos sanitarios están estrictamente contemplados todos los detalles de seguridad e higiene de cara a cumplir las medidas anticovid, incluyendo los momentos en que en el establecimiento los comensales deben hacer uso de mascarilla. “Mientras acomodamos a nuestros clientes, ya vamos comandando café y zumo natural recién hecho. Tras consultar sus preferencias, elaboramos al momento lo que se nos indica que quieren desayunar”, explica Dato. “Nuestra cocina a la vista facilita que además todo sea un espectáculo culinario, ven cómo cocinamos, forma parte de la experiencia”. Y un punto más es cómo en la sobremesa los usuarios pueden comentar con el chef y el personal de sala qué les ha parecido y adelantar sus peticiones para el día siguiente. Se trata este de un desayuno de lujo que permite arrancar el día de la mejor manera posible en Las Terrazas de Abama. Además, el complejo de 151 suites privadas de lujo, que gestiona My Way Meaningful Hotels, está nominado a tres categorías de los galardones World Travel Awards 2020, el programa de premios más prestigioso del sector turístico. Disfrutar de unos días de vacaciones en este resort decorado por la interiorista Rita Roses y de la maravillosa cocina con sello Berasategui de Diego Dato, con la privacidad que ofrecen sus residencias de 1 a 4 dormitorios, con cocina, salón-comedor, terraza privada y todas las comodidades de un hotel de 5 estrellas al servicio de sus clientes, es sin duda, el mejor plan de vacaciones para este 2020. Una experiencia inolvidable.

Numantium, una ginebra llena de simbolismos, de historia…

Tal y como lo leen; Numantium es una ginebra que está llena de simbolismos, de historia, de lo que representa la ciudad de Numancia, de allí radica su nombre y el de su destilería. Esta, es una ciudad que guarda maravillosas leyendas y lo mucho que esta representa para el pueblo de Soria. Además, esta fantástica Ginebra representa tres (3) vertientes muy importantes: fuerza, amor y libertad. Increíblemente aromática y con botánicos propios del lugar como enebro, cardamomo, variedad de frutas y flores y un producto particularmente singular; la raíz de lirio (que tiene propiedades medicinales y se cultiva en agua de manantial). Estos son algunos, de los muchos ingredientes que integran la receta que da contenido, cuerpo y sabor a Numantium; una ginebra Soriana,  artesanal y kosher. Toda historia tiene un inicio y la de New Legend Numantium comienza con la de José María Muñoz de Miguel, su creador. Un joven inquieto y emprendedor soriano, que actualmente reside en San Esteban de Gormaz, un paraíso enclavado en la ribera del Duero, donde también tiene su destilería; su creación. Chema, como cariñosamente le llaman sus más allegados, es un claroejemplo de los valores de su ginebra; “resistencia, amor y libertad”.  Resistencia; por la perseverancia en la elaboración, la cual es totalmente artesanal. Amor; por la pasión y la delicadeza en la selección, preparación de las materias primas y en su elaboración y libertad; por la experiencia que se tiene al saborear la ginebra Numantium; esa misma que para muchos es un sueño. Una realidad que ahora se materializa, pero que alguna vez fue un sueño, la cual se hizo tangible hace seis (6) años, con la idea de innovar en una destilería; cuando su padre, sentados a la mesa, le comento que era hora de hacer un relevo generacional en la explotación agrícola familiar. Sin pensarlo, Chema sería ese candidato ideal para renovar y modernizar la empresa, que durante muchos años tuvo un gran recorrido pero que, sin duda, le hacía falta un cambio. Después de varios meses de estudio y de investigarlo todo, creó un proyecto basándose en las materias primas que cultivaba su familia, enfocándose en los destilados; un mundo lleno de romanticismo y pasión, que lo cautivó y lo enamoró tanto, que creó su ginebra, su destilería. Chema y su creación; nos enseña a resistir, amar y a estar en libertad, mientras disfrutas de una copa NEW LEGEND NUMANTIUM.