¡A LEVANTAR LAS COPAS! EL BARCELONA BEER FESTIVAL DESPLIEGA SU AMPLIA OFERTA CERVECERA Y GASTRONÓMICA

Un Universo de Sabores y Aromas Cerveceros Desembarca en su XIII Edición Barcelona se prepara para vivir, del 11 al 13 de abril, una nueva efervescente edición del Barcelona Beer Festival, consolidándose como el epicentro cervecero de referencia. En su decimotercera entrega, este esperado evento promete deleitar a los paladares más exigentes y sorprender a los recién iniciados en el fascinante mundo de la cerveza artesanal. El recinto ferial de Montjuïc se transformará en un auténtico paraíso líquido, albergando una asombrosa selección de más de 500 cervezas provenientes de rincones diversos del planeta. Desde las clásicas Lager y las robustas Stout hasta las refrescantes IPA y las complejas Sour, la diversidad será la protagonista. Los asistentes tendrán la oportunidad única de explorar creaciones de cerveceros artesanos locales e internacionales, descubrir joyas de importación y disfrutar de propuestas innovadoras que desafían los límites de la tradición. Pero el Barcelona Beer Festival es mucho más que una degustación masiva. Es una inmersión en la cultura cervecera, un espacio de aprendizaje y disfrute. Los visitantes podrán participar en catas guiadas por expertos, asistir a ponencias que desvelarán los secretos de la elaboración y maridaje, e incluso presenciar demostraciones de cocina en vivo donde la cerveza se convierte en un ingrediente estrella. Para acompañar esta experiencia sensorial, una nutrida zona gastronómica ofrecerá un abanico de opciones culinarias diseñadas para realzar los matices de cada cerveza. Desde tapas creativas y pinchos elaborados hasta propuestas de street food gourmet y platos de autor, habrá maridajes perfectos para cada estilo y preferencia. La oferta gastronómica se convierte así en un complemento indispensable para disfrutar al máximo del festival. Y precisamente en materia gourmet nos encontraremos con el grupo Costa Este, referente culinario de la ciudad, que participa activamente en esta fiesta cervecera. En esta ocasión, será Lluís Rosich, el talentoso chef del emblemático restaurante Cachitos Rambla, quien tome el escenario para demostrar la perfecta armonía entre la cerveza artesanal y la cocina española y mediterránea. El gastroshow protagonizado por Lluís Rosich será uno de los puntos álgidos del festival. Ante el público asistente, el chef de Cachitos Rambla maridará tres de los platos estrella de este buque insignia culinario de Costa Este con selectas cervezas artesanales. Cachitos Rambla, con sus 15 años sirviendo comidas en Barcelona, se ha erigido como un auténtico referente de la gastronomía mediterránea, celebrando la cocina tradicional con toques creativos y fomentando la cultura del compartir alrededor de la mesa. Y por ese motivo hemos querido entrevistarle y que nos vaya haciendo la boca agua con todo lo que los asistentes podrán encontrarse y degustar en el Barcelona Beer Festival. V&S: Luis, este viernes participas en el Barcelona Beer Festival de la mano de Costa Este, un grupo con una amplia presencia en la escena gastronómica de Barcelona. ¿Qué tipo de propuesta gastronómica y maridaje podremos disfrutar los asistentes? L.R.: Se trata de un gastroshow en el que demostraré como la cerveza artesanal marida a la perfección con los platos de Cachitos. El objetivo es mostrar cómo esta bebida puede realzar la cocina española y mediterránea. V&S: Cachitos Rambla es conocido por su cocina de tapas creativas y su ambiente vibrante. ¿Cómo adaptarás tu estilo culinario para maridar con las cervezas que se presentarán en el festival, considerando la variedad de propuestas que ofrece Costa Este? L.R.: Adaptaré nuestros platos manteniéndome fiel a los sabores auténticos y al producto de temporada. La propuesta busca una fusión entre tradición, creatividad y cerveza artesanal. V&S:¿Podrías adelantarnos algún ingrediente o técnica especial que utilizarás en el showcooking y maridaje, y cómo crees que la cerveza realzará los sabores de tus creaciones? L.R.: Para el showcooking utilizaremos la trufa negra como articulo de temporada, carácter peculiar y divertido para poder maridar con la cerveza, lo rellenamos en un “Panipuri”, que ira frito y relleno. V&S: El Barcelona Beer Festival es un evento que atrae a un público diverso y apasionado por la cerveza artesanal. ¿Qué esperas transmitir a través de tu propuesta y qué crees que aporta la gastronomía de Cachitos Rambla a este tipo de eventos? L.R.: Buscamos transmitir la esencia de la cocina mediterránea: tradición, creatividad, sabor y momentos para compartir. Esto aportará al festival una propuesta culinaria que no solo complementa a la cerveza artesanal —la gran protagonista del evento—, sino que también conecta con su esencia, desde la pasión por el producto hasta el espíritu de compartir. Cada creación en Cachitos está pensada para sorprender, disfrutar y compartir momentos especiales. V&S: Más allá de este evento específico, ¿cómo influye la cultura cervecera en la escena gastronómica actual de Barcelona y ves posibilidades futuras de integrar más maridajes con cerveza en la oferta de Cachitos Rambla? L.R.: Cada tipo de bebida tiene su cabida y su maridaje, la cerveza por descontado. Siempre que introducimos platos nuevos valoramos con que maridaría mejor y la cerveza siempre tiene platos en los que encajan perfectamente. El ambiente festivo, amenizado con música en directo y la energía contagiosa de miles de entusiastas, completará una experiencia inolvidable. El Barcelona Beer Festival es el punto de encuentro ideal para compartir la pasión por la cerveza artesanal, descubrir nuevas etiquetas, apoyar a los productores locales y disfrutar de un fin de semana lleno de sabor y diversión en la vibrante ciudad condal. Una cita imprescindible para brindar por la cultura cervecera.

TENIS, GASTRONOMÍA Y VISTAS DE ENSUEÑO, EL GODÓ MÁS EXCLUSIVO TE ESPERA EN HYATT REGENCY BARCELONA TOWER

Barcelona se prepara para vibrar con el 72º Trofeo Conde de Godó, y el Hyatt Regency Barcelona Tower ha diseñado una experiencia exclusiva para los amantes del tenis y el lujo. «The Ultimate Godó Suite Experience» combina la emoción del torneo con una estancia inolvidable en la Suite Presidencial del hotel, situada en el piso 26, a 108 metros de altura, con vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Vive la Final del Godó desde un Palco Privado VIP El 20 de abril, los afortunados huéspedes disfrutarán de la final del torneo desde un Palco Privado VIP en el Real Club de Tenis de Barcelona, con servicio de catering premium y acceso al exclusivo Village. Una experiencia única para vivir el mejor tenis del mundo en un ambiente exclusivo. Lujo y Personalización en la Suite Presidencial La estancia incluye una noche en la Suite Presidencial, una habitación de 128 metros cuadrados con dos terrazas impresionantes y una decoración que invita al relax. A su llegada, los huéspedes recibirán amenidades especiales de bienvenida, como una botella de cava y fresas, y podrán disfrutar de parking gratuito o transfer privado al aeropuerto o la estación de tren.   Gastronomía de Altura y Relax Exclusivo La experiencia se completa con una cena o almuerzo en el restaurante Terrum, que ofrece cocina de temporada con toques innovadores, o una velada inmersiva con el espectáculo Le Petit Chef & Friends. Para el broche final, un cóctel de autor en el Skyfall Cocktail Club, con vistas panorámicas de Barcelona, y acceso al Club Metropolitan, con zona de hidroterapia. «The Ultimate Godó Suite Experience» es el plan perfecto para quienes buscan vivir el Trofeo Conde de Godó de una manera única y exclusiva, combinando deporte, lujo, gastronomía y relax en el corazón de Barcelona.

¡EL CROISSANT FEST LLEGA AL POBLE ESPANYOL!

  El fin de semana del 22 y 23 de febrero, Barcelona se convertirá en la capital mundial del croissant con la celebración del primer Croissant Fest en el emblemático Poble Espanyol. Un evento único que reunirá a más de una docena de pastelerías y establecimientos de renombre, como Hofmann, Bubó, Sacha y Takashi Ochiai, entre otros. El Croissant Fest ofrecerá a los asistentes la oportunidad de degustar más de 30 variedades de croissants, desde los clásicos hasta las creaciones más innovadoras. Además, se podrán probar otras delicias gastronómicas, tanto dulces como saladas, elaboradas con pan de croissant, como burgers, bikinis y la famosa tortilla de croissant y jamón de Les Truites. Uno de los grandes atractivos del festival será el concurso para elegir el mejor croissant gourmet de Barcelona. Un jurado profesional y el público asistente, mediante votación online, serán los encargados de elegir a los ganadores. El Croissant Fest ofrece dos modalidades de entrada: la gratuita, exclusiva para residentes en Cataluña, y la entrada gourmet, que garantiza el acceso al festival e incluye un croissant gourmet dulce y una bebida. Las entradas anticipadas gratuitas ya superan las 30.000 descargas, lo que demuestra el gran interés que ha despertado este evento. Además de la degustación de croissants, el festival contará con música en directo, DJ’s y talleres para todos los públicos, convirtiéndose en una experiencia completa para disfrutar en familia o con amigos. El Croissant Fest es fruto de la colaboración entre Pleisure, agencia con 30 años de experiencia en la organización de eventos, y Bravas Barcelona, la empresa del influencer gastronómico Edu González. Tras el éxito de los festivales Bravas Fest y Pizzas Fest, esta alianza promete convertir el Croissant Fest en un nuevo referente gastronómico en Barcelona. Si eres amante del croissant o simplemente quieres disfrutar de un fin de semana diferente, no te pierdas el Croissant Fest en el Poble Espanyol.

Al rico Lechazo Asado de Aranda de Duero

Antes de que termine el mes de junio tienes una cita ineludible en cualquier Asador de Aranda de España o si lo prefieres y te apetece hacer una escapada gastronómica a la par que cultural te invitamos a que visites Aranda de Duero, en la provincia de Burgos. Esta región burgalesa conocida también por los vinos de La Ribera del Duero ofrece, en esta época del año, uno de los manjares más suculentos, tiernos, jugosos y sabrosos que puedas llevarte al paladar: El lechazo asado en horno de leña. Cada año, desde hace 22, se celebra las jornadas del Lechazo Asado; una festividad que se corona con un menú cerrado, pero muy suculento, donde el plato estrella es el lechazo asado en plato de barro y dentro del horno de leña, aderezado simplemente con sal y un poquito de agua. Si bien es el protagonista, los restaurantes que participan en estas jornadas incluyen platos novedosos y tradicionales como la morcilla de Burgos, manitas con mollejas, chuletitas de cordero, entre otros y lo que no puede faltar para acompañar todo esto es la ensalada de lechuga y la torta de Aranda, un pan tradicional hecho en horno de leña y por supuesto todo regado con vino de la D.O. Ribera del Duero. Si no puedes viajar hasta Aranda de Duero seguro, seguro que en tu ciudad hay algún Asador de Aranda; Nosotros te vamos a recomendar aquí en Barcelona cualquiera de los cuatro asadores de la ciudad Condal donde poder disfrutar del menú de las Jornadas del Lechazo Asado con un precio de 53€, ubicados en: Avenida Tibidabo 31 Calle de Londres 94 Pau Claris 70 Avenida del Paral.lel 76