Gijón, la Villa Marinera que abraza el Cantábrico, se viste de primavera, un escenario perfecto para una escapada romántica. Imagina paseos al atardecer, donde el murmullo de las olas se mezcla con el eco de antiguas historias de amor. Las calles, testigos de encuentros y despedidas, se iluminan con una luz cálida, invitando a perderse juntos en su laberinto de encanto.
Esta joya del Cantábrico despliega su hechizo marinero en cada rincón. Sus playas, como la icónica San Lorenzo, invitan a paseos al atardecer y a disfrutar de la brisa salada. El barrio de Cimadevilla, antiguo bastión de pescadores, conserva la esencia de su pasado entre calles empedradas y casas de colores. La ciudad se funde con el mar en el puerto deportivo, donde la actividad náutica convive con la tradición pesquera. El Cerro de Santa Catalina ofrece vistas panorámicas de la bahía y alberga el Elogio del Horizonte, escultura de Eduardo Chillida y el símbolo de Gijón. El patrimonio histórico se revela en el Palacio de Revillagigedo y en las termas romanas de Campo Valdés.
Gijón vibra con festivales como la Semana Negra y el Festival de Cine, que atraen a visitantes de todo el mundo. La gastronomía asturiana se saborea en sidrerías y restaurantes, con platos mundialmente conocidos como la fabada y el cachopo, aunque la gastronomía gijonesa tiene un amplio etcétera. La cultura sidrera, arraigada en la región, se celebra con el escanciado y la degustación de esta bebida tradicional en cada rincón.
La ciudad moderna se expande con la Laboral Ciudad de la Cultura, un complejo arquitectónico que alberga eventos y exposiciones
. Los parques y jardines, como el Jardín Botánico Atlántico, ofrecen espacios verdes para el relax y el ocio. Gijón, con su ambiente acogedor y su rica historia, enamora a quienes la visitan y en este reportaje trataremos de enamoraros con un destino que merece la pena visitar en cualquier época del año.
Nuestro refugio será el El Môderne Hotel , una joya que recupera para Gijón uno de los mejores ejemplos de Art Déco Zig Zag Moderne de la ciudad. Un espacio donde el tiempo se detiene y el amor florece, con una ubicación inmejorable cerca de todo y casi frente a la Playa San Lorenzo,el refugio perfecto para una escapada inolvidable. Las habitaciones, diseñadas con un estilo moderno y elegante, invitan al descanso reparador tras un día de aventuras por Gijón. Sus amplias camas y su ambiente tranquilo aseguran un sueño placentero.
En este reportaje descubriremos Gijón juntos, la magia de sus rincones, desde el casco antiguo hasta la playa de San Lorenzo, un lienzo donde el cielo y el mar se funden en un abrazo eterno. Gijón nos espera, con su brisa salina y atardeceres de ensueño, para escribir nuestra propia historia de amor junto al Cantábrico.
Un Paseo por la Historia y la Arquitectura
El casco antiguo de Gijón es un tesoro arquitectónico. Sus calles adoquinadas albergan numerosos edificios modernistas y art déco que cuentan la historia de la ciudad. No te pierdas el Palacio de Revillagigedo, un imponente edificio del siglo XVIII, y la Casa Rosada, un ejemplo destacado de la arquitectura modernista.
Inmersión en el Mundo Marino y el Arte
El Acuario de Gijón es una visita obligada para los amantes de la vida marina. Sus instalaciones albergan una gran variedad de especies de los mares Cantábrico y Atlántico, así como de los océanos Índico y Pacífico. Para los amantes del arte moderno, el Elogio al Horizonte, una escultura monumental de Chillida, se erige como un símbolo de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas del Cantábrico.
Historia Romana en Campo Valdés
Las Termas Romanas de Campo Valdés, descubiertas en 1903, son un yacimiento arqueológico que te transporta a la antigua Gigia, el Gijón romano. Sumérgete en su rica historia explorando los restos de este complejo termal, un importante centro social y de higiene. Descubre cómo era la vida en la época romana y aprecia el legado histórico de la ciudad. El museo del yacimiento, considerado uno de los más importantes del norte de España, te ofrece una experiencia única y enriquecedora.
Ruta de la Sidra: Un Brindis a la Tradición
Gijón es la cuna de la sidra asturiana, y una visita a la ciudad no estaría completa sin disfrutar de esta bebida tradicional. La ruta de la sidra ofrece una inmersión en la tradición asturiana, donde la sidra es protagonista. Este recorrido permite descubrir sidrerías emblemáticas, desde las más tradicionales hasta las modernas, donde se puede degustar esta bebida autóctona y te llevará a conocer los mejores llagares y sidrerías de la zona. Destaca La Galana, donde podrás degustar sidra de alta calidad con Denominación de Origen y disfrutar de la gastronomía local en su restaurante, El Glovo con su renovado restaurante y donde poder disfrutar de platos increíbles como la tortilla de merluza. También merecen una visita El Otru Mallu, la Sidrería Río Astur con una amplia y variada carta de sidras y con uno de los mejores cachopos o la Sidrería Begoña, un lugar con solera y tradición en Gijón.
Gastronomía Asturiana con Toques Nikkei
La gastronomía asturiana es rica y variada, y Gijón ofrece una amplia selección de restaurantes donde degustar sus platos más emblemáticos. No te pierdas la fabada asturiana, el cachopo, los pescados y mariscos frescos, y, por supuesto, la sidra. Para una experiencia culinaria única, visita el restaurante Kausa, donde la chef Alba Muñoz fusiona lo mejor de la cultura nikkei con la gastronomía asturiana. No te pierdas sus innovadoras creaciones, como el ceviche de lubina con leche de tigre de sidra o el cachopo nikkei. El restaurante Kausa, ubicado en el corazón de Gijón, se ha convertido en un referente de la gastronomía nikkei en la ciudad. Su propuesta fusiona los sabores de la cocina peruana y japonesa, creando platos innovadores y sorprendentes, con un toque especial: la fusión con productos de proximidad.
Al frente de este proyecto culinario se encuentra la talentosa chef Alba Muñoz, quien aporta su creatividad y pasión a cada plato. El ambiente del restaurante es moderno y acogedor, con una decoración cuidada que invita a disfrutar de una experiencia gastronómica única.
La carta de Kausa ofrece una amplia variedad de platos, desde ceviches y tiraditos hasta nigiris y woks, todos ellos elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Entre los platos más destacados se encuentran el ceviche de corvina, el tiradito de pez mantequilla y el wok de langostinos. Además, el restaurante cuenta con una excelente selección de cócteles y vinos para acompañar la comida.
Kausa es el lugar perfecto para disfrutar de una cena especial o para celebrar una ocasión importante. El restaurante ofrece un servicio atento y profesional, y su personal está siempre dispuesto a recomendar los mejores platos y bebidas.
Si eres amante de la gastronomía nikkei o simplemente quieres probar algo diferente, no dudes en visitar Kausa. Este restaurante te sorprenderá con sus sabores y su ambiente.
Mamaguaja: Un Espacio Gastronómico Multifacético
Mamaguaja se presenta como un espacio gastronómico multifacético, donde la sidra se fusiona con la cocina moderna y el ambiente nocturno, tal y como se puede observar en su página web. Este local ofrece una experiencia culinaria completa, desde el tapeo informal hasta cenas elaboradas con productos locales de temporada. Su ambiente animado y su cuidada decoración lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una cena informal o de unas copas con amigos. Pero Mamaguaja es mucho más que un restaurante. A medida que avanza la noche, se transforma en uno de los puntos de encuentro más populares de la marcha gijonesa, ofreciendo un ambiente vibrante y cosmopolita.
En Mamaguaja, la tradición sidrera se combina con la innovación gastronómica, creando un espacio único donde se puede disfrutar de la esencia de Gijón en todas sus facetas. Ya sea para degustar una sidra, saborear platos innovadores o disfrutar de la animada vida nocturna, un espacio que ofrece una experiencia completa y multifuncional.
Sabores Tradicionales en Casa Alfonso
En la Plaza del Rey Pelayo, donde se erige la estatua del monarca, se encuentra Casa Alfonso, un restaurante de tradición familiar con una excelente relación calidad-precio. No te pierdas su caldereta de marisco, sus zamburiñas a la plancha y su arroz con leche casero.
Un Paseo Arquitectónico hasta la Playa de San Lorenzo
Caminar por el centro de Gijón es un deleite para los amantes de la arquitectura. La Calle de Los Moros y la Calle Corrida son un escaparate de edificios modernistas y art déco que te transportarán a otra época. No te pierdas la oportunidad de admirar las fachadas decoradas con motivos florales, geométricos y animales, así como los detalles en hierro forjado y cerámica.
El paseo culmina en la Playa de San Lorenzo, una de las más bellas de Asturias. Su extenso arenal dorado, bordeado por el paseo marítrico, es perfecto para relajarse, tomar el sol o practicar deportes acuáticos. Desde aquí, podrás admirar las impresionantes vistas del Cantábrico y el Cerro de Santa Catalina.
Cimadevilla y el Puerto Deportivo
Adéntrate en el barrio de Cimadevilla, el corazón histórico de Gijón, con sus calles estrechas y empedradas, sus casas de pescadores y su ambiente marinero. No te pierdas la Iglesia de San Pedro, un templo con vistas al mar. Pasea por el puerto deportivo, donde po
drás admirar los barcos de pesca y los yates, y sentir la brisa marina.
Museo del Ferrocarril y Plaza del Ayuntamiento
Para los amantes de la historia, el Museo del Ferrocarril ofrece un recorrido por el pasado industrial de Gijón. Admira locomotoras antiguas, vagones y otros objetos relacionados con el ferrocarril. No olvides visitar la Plaza del Ayuntamiento, un espacio emblemático de la ciudad, donde se encuentra el ayuntamiento y la estatua del Rey Pelayo, símbolo de la resistencia asturiana.
Jardines de la Reina
A un paso del hotel, los Jardines de la Reina invitan a un paseo relajante, un oasis de tranquilidad en el corazón de Gijón. Aquí, el icónico monumento con las letras de «GIJÓN» se erige como un símbolo de la ciudad, un lugar perfecto para una foto de recuerdo. Pero los jardines son mucho más que un simple telón de fondo para fotografías. Su amplio espacio abierto invita a la contemplación, mientras que sus bancos ofrecen un respiro del bullicio urbano. La brisa marina se mezcla con el aroma de las flores, creando una atmósfera que invita a desconectar y disfrutar del momento.
y sin irnos muy lejos de los Jardines de la Reina y para reponer fuerzas tras un día de exploración por la ciudad, nada como un capricho dulce en Ice Rolls. Esta heladería, ubicada en la Calle Corrida, ofrece una experiencia única con sus helados enrollados y crepes recién hechos. Los helados, elaborados con ingredientes frescos y naturales, se preparan al momento sobre una plancha fría, creando deliciosos rollitos que puedes personalizar con tus toppings favoritos. Los crepes, esponjosos y calientes, son el complemento perfecto para un helado o un capricho dulce por sí solos. Ice Rolls es el lugar ideal para disfrutar de un momento de relax y endulzar tu visita a Gijón.
Naturaleza y Playas: Un Entorno Privilegiado
Gijón se encuentra en un enclave privilegiado, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Sus playas de arena dorada, como la extensa San Lorenzo, invitan a relajantes paseos al borde del Cantábrico, mientras que sus acantilados escarpados ofrecen vistas panorámicas que quitan el aliento.
La playa de San Lorenzo, con su paseo marítimo vibrante, es un hervidero de actividad, ideal para tomar el sol, practicar surf o simplemente disfrutar del ambiente costero. Más allá del núcleo urbano, se extienden espacios naturales protegidos, como la Senda Costera, que permite explorar la belleza salvaje de la costa asturiana a través de rutas de senderismo. Los parques y jardines de Gijón, como el Jardín Botánico Atlántico, ofrecen oasis de verdor donde desconectar del bullicio urbano. Desde el Cerro de Santa Catalina, las vistas de la bahía y el horizonte infinito se funden en un espectáculo natural incomparable. Gijón, un destino donde la naturaleza y el mar se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.
El Molinón: Pasión por el Fútbol y la Historia
Para los forofos del fútbol, una visita guiada al Estadio El Molinón es imprescindible. Fundado en 1905, el Real Sporting de Gijón juega sus partidos en este estadio, inaugurado en 1908, lo que lo convierte en el estadio más antiguo del fútbol español. Sumérgete en la historia del club y vive la emoción del fútbol asturiano.
Gijón en Primavera: Un Destino Inolvidable
Gijón se revela como el destino primaveral perfecto, una escapada inolvidable. Su clima suave, su rica herencia cultural, su exquisita gastronomía y su vibrante vida nocturna se combinan para crear una experiencia única. Desde románticos paseos al atardecer en la playa de San Lorenzo hasta la exploración de sus históricos barrios y la degustación de sus delicias culinarias, Gijón ofrece un abanico de posibilidades para disfrutar en compañía. Esta ciudad asturiana, con su ambiente acogedor y su encanto singular, promete recuerdos imborrables y el deseo de regresar.