Home » Beauty » Barros para teñir el cabello, sí. Pero ¿qué barros? TEACUT apuesta por la coloración 100% vegetal

Barros para teñir el cabello, sí. Pero ¿qué barros? TEACUT apuesta por la coloración 100% vegetal

El interés por lo natural va calando cada vez más. Entre los mayores de 40 años por sus innumerables beneficios para la salud y entre los más jóvenes, por su afianzada conciencia ecológica.
La venta de productos Eco en España, ha crecido más de un 15 % en los últimos años y se espera que en 10 años duplique su tamaño.
La respuesta desde lo orgánico y natural para dar color al cabello son los llamados Barros. Estos barros son unas tinturas hechas únicamente con plantas, que consiguen una eficaz cobertura de canas con el máximo respeto a la salud.
Pero, ¿son iguales todos los barros que hay en el mercado?. ¿Cómo puedes diferenciarlos y elegirlos?
En TeaCut llevamos más de 10 años investigando y experimentando con la coloración vegetal y nuestra experiencia ha sido realmente positiva. Nuestra premisa, que los pigmentos que utilicemos sean puros y procedentes de cultivadores certificados.
Lo primero que debes saber es que hay dos tipos de barros: los que 100% naturales y los que contienen otros aditivos.

  • Barros 100% naturales. Son extractos de plantas que el ecocolorista seleccionará y combinará en el salón, exclusivamente para tí. Extractos como la henna, el índigo, la cassia, el amla, el polvo de nuez, el palo Campeche, etc., que se han cultivado y recolectado cuidando de que no se hayan contaminado con metales.

Se mezclan con agua a diferentes temperaturas -según el resultado deseado-, y se le puede añadir algún aceite o manteca natural. El ecocolorista deberá mezclar las plantas que necesitas en las proporciones adecuadas para conseguir el tono deseado y personalizado. No tienen poder aclarante, cubren las canas en transparencia más o menos profunda dependiendo de la técnica a utilizar, y suelen presentar tonos cálidos. 

  • Barros con aditivos. Igual que los anteriores, pero se les han añadido pigmentos directos sintéticos. La apariencia del polvo y de la pasta es muy similar, aunque pueden variar en el color. Estos híbridos van a aportar una cobertura mejor de la cana y pueden abarcar un abanico de matices más amplios, sobre todo en tonos fríos. Suelen tener una carta de tonos ya mezclados por el fabricante. Son, por tanto, un producto con una base vegetal al que se le ha añadido un pigmento químico para hacerlo más eficaz.
En todo caso, tu ecopeluquero debe informarte si está coloreando tu cabello con un producto 100% natural (barros), o está trabajando con un producto al que se le ha añadido algún ingrediente sintético (premezclados). 
La última palabra será tuya. Decide qué es lo más adecuado para ti, dependiendo de tu estilo de vida, tu salud o tu conciencia ecológica.
Y si tu opción es cuidar el cabello de forma saludable, en TeaCut te escuchamos y ofrecemos la opción más natural en coloración. Desde 80€, de lunes a viernes con cita previa únicamente.

Redacción Barcelona

Writer & Blogger

También te puede interesar