Hasta el 15 de marzo, una treintena de restaurantes de la Cerdanya, la Vall d’Aran y Andorra ofrecerán catas de AOVE y platos elaborados con sus monovarietales arbequina y picual.
Después del éxito de la Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló en Barcelona celebrada a finales de 2024, la firma catalana lleva este invierno su propuesta hasta los Pirineos catalanes y andorranos. El objetivo, invitar a los comensales de los mejores y más emblemáticos restaurantes de las zonas de nieve a descubrir la riqueza y la cultura del AOVE a través de catas y exquisitos platos elaborados con sus monovarietales arbequina y picual, símbolos de calidad y autenticidad de Olis Bargalló.
Así pues, durante este mes de febrero y hasta el 15 de marzo, los aceites de la firma catalana se convertirán en protagonistas en las cocinas de una treintena de establecimientos ubicados en la Cerdanya, la Vall d’Aran y Andorra. Pero no solo servirán para aliñar platos de cocina de montaña, también serán protagonistas en sus mesas, ya que los comensales podrán degustarlos (en crudo) antes de cada comida, para apreciar la delicada complejidad de sabores y aromas de cada variedad. Esta experiencia gastronómica quiere introducir a los comensales en la cultura del aceite de oliva virgen extra y quiere descubrir la riqueza y las cualidades organolépticas de cada monovarietal. Y es que, no todos los aceites son iguales, y cada uno aporta matices diferentes a los platos.
Porque, a pesar de todo, y siendo el aceite de oliva virgen extra uno de los ingredientes más propios de nuestra cocina, ya sea tradicional o de vanguardia, en pocas ocasiones se ensalza su papel protagonista. “Con la Ruta de la Cocina del Aceite queremos que el comensal se adentre en la cultura del aceite, que aprenda a identificar y reconocer las diferentes variedades, y que lo haga disfrutándolo en crudo antes de la comida, o a través de platos excepcionales que adquieren una personalidad única gracias a cada tipo de aceite», destaca Francesc Bargalló.
Así, los comensales podrán degustar la delicadeza de la arbequina de Olis Bargalló en platos como los guisantes con trufa y butifarra del restaurante Das 1219 (Das), o las alcachofas con jamón que elabora la chef Núria Bonet en Ca La Núria (Bellver). También podrán comprobar el carácter que aporta la picual al pan, chocolate, aceite y sal de La Cava Taverna de Puigcerdà, o en el pescadito de la costa del carismático chef Martin Comamala, del restaurante 539 Plats Forts, también en Puigcerdà. “Cada aceite aporta un toque especial al plato. La picual aporta carácter, que es lo que quiero en el plato de pescaditos, mientras que la arbequina, que es más suave y elegante, queda perfecta en platos como nuestras alcachofas”, comenta Comamala.
Además de estos establecimientos ceretanos, también participan en La Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló los restaurantes Sucamulla y La Buixeda (Alp), Trumfes (Llívia) y La Fonda dels Pics (Escardacs). Por otro lado, en la Vall d’Aran, los restaurantes donde degustar los AOVE de Olis Bargalló antes y durante la comida son Era Còquela (Vielha), El Molí (Vielha), Ticolet (Baqueira), Urtau (Arties), Hotel Casa Irene (Arties), Casa Turnay (Scunhau), Hotel Mim (Baqueira), Portalet (Bossòst), Era Torrada (Casarilh), Casa Benito (Casarilh), Sidreria Arties (Arties) i Fandango (Salardú).
Y en Andorra, se podrán realizar catas y degustar platos con el AOVE arbequina y picual de Olis Bargalló en los restaurnate Can Manel (Andorra la Vella), la Borda de l’Avi (La Massana), Borda Vella (Encamp), La Cort del Popaire (Soldeu), Borda del Tremat (Encamp), Borda de l’Hereu (La Massana) y Ovella Negra (Canillo).